UAI Advance se desarrolla en el marco de la Política de Calidad de la UAI (Universidad Abierta Interamericana). El aseguramiento interno de la calidad responde al siguiente encuadre: información normalizada en cada microcredencial, criterios de calidad específicos y el mapa de los procesos.
Información normalizada | Componentes de la microcredencial
Título de la microcredencial
Pertinencia social del curso
Resultados de Aprendizaje
Contenidos
Modalidad de evaluación y evidencia requerida
Requisitos de ingreso
Encuadre Enseñanza
Modalidad de cursada
Perfil de facilitadores
Carga de trabajo expresada en créditos
Vigencia de la certificación.
En linea con la misión institucional que busca la inclusión con calidad para el desarrollo social y productivo, las microcredenciales favorecen el acceso mediante la flexibilización de los trayectos formativos de las carreras de pregrado, grado y posgrado a través de cursos cortos modulares e independientes que otorgan créditos académicos.
Los procesos permiten obtener evidencias de eficacia, relevancia y fiabilidad de las microcredenciales a través de un sistema riguroso de aseguramiento de la calidad.
Las microcredenciales cuenta con información normalizada, pública, clara y específica sobre las características del curso corto, incluidas las habilidades evaluadas y la evidencia de los resultados alcanzados.
Las alianzas con organizaciones y empresas garantizan la relevacia, pertinencia y vigencia de la microcredencial.
A través de la alineación constructiva de las estrategias de enseñanza y evaluaión con los resultados de aprendizaje se promueve una evaluación robusta y transparente. La integridad académica está en el centro de las políticas, actividades y prácticas relacionadas.
Las microcredenciales modulares e independientes se diseñan conforme a procesos y componentes académicos explícitos el Lineamiento de la Vicerrectoría Académica aprobado el 4 marzo de 2024, con el apoyo de expertos tecnopedagógicos.
Las microcredenciales se desarrollan en la modalidad a distancia pudiendo combinar actividades en interacción con profesores y otras de trabajo autónomo. En todos los casos se establece la carga de trabajo esperada y las entrega a producir en un portfolio de evaluación donde se registran las evidencias de logro de los aprendizajes alcanzados.
El programa contempla la experiencia, capacitación y adecuación de los sujetos necesarios para impartir el curso corto: profesores, asesores tecnopedagógicos, mentores y evaluadores.
UAIOnline Ultra es la plataforma tecnológica educativa que promueve un entorno de aprendizaje en línea que apoya y potencia las experiencias formativas y el logro de los resultados esperados.
El sistema de inscripción, admisión, desarrollo y evaluación garantiza que los registros de los estudiantes sean precisos, que la confidencialidad esté garantizada y que el acceso sea adecuado.
Miembro de la comisión directiva de INQAAHE - Líder en la creación del Programa de Capacitación para el Diseño, Desarrollo e Implementación de Microcredenciales, con criterios de calidad internacional en una alianza INQAAHE - REALCUP. Ver más